SOLO REQUIERES MEMORIZAR CUATRO PASOS FÁCILES PARA QUE SEPAS CÓMO COMPRAR Y LUCIR UNA CAMISA MANGA LARGA, EN CUALQUIER OCASIÓN.
Como cada vez los hombres se preocupan por verse y vestirse mejor conversamos con la diseñadora Manuela Bedoya, para que nos diera cuatro tips acerca de qué se debe tener en cuenta un hombre a la hora de comprar y vestir una camisa.
1. Cumple la ley universal
Conocida también como la regla que todos rompemos. Sí o sí debes mentalizarte a la hora de comprar ropa, que todo te encaje perfectamente ( nada sobra, nada falta). Ten en cuenta que se ajuste correctamente con el hombro, guiado por la línea que se marca en la prenda.
De este modo no habrá chance de que la camisa te quede grande o pequeña. Recuerda, es más fácil hacer arreglos a una prenda con tela sobrando, que agregarle.
Ni demasiado tirante que los botones se abran ni tan holgada que se te arrugue.
Imagen: protocolo.org
2. El largo adecuado de las mangas
La longitud de las mangas de la camisa es muy importante, y en ocasiones al comprarla se pasa por alto y ciertos detalles marcan la diferencia. Un tip es que al medírtela la manga no debe pasar de tu muñeca y con el saco puesto solo debe sobresalir un poco ( no más de 2 cm)
Imagen: protocolo.org
3. ¿Por dentro o por fuera?
Un factor decisivo a la hora de usar la camisa es saber si quieres llevarla por dentro o por fuera porque de eso depende cuál debes escoger. Si buscas un look informal ( por fuera) tu camisa debe ser más corta, mientras que si la usas por dentro se entiende que buscas lucir formal y allí el largo es mayor.
Imagen: protocolo.org
4. Valida el cuello
El cuello de la camisa forma parte de esos detalles que casi todos pasan por alto, más allá de escoger si va en punta, si es ancho, de uno o dos botones, etc, es necesario fijarte en qué tan cómodo te sientes.
La única manera para saber qué cuello de la camisa encaja perfectamente con la circunferencia de tu cuello, es que a la hora de probarte la prenda abotones el primer botón y te quepa un dedo. El truco está en que si te sientes ahorcado, esa camisa no fue, no insistas.
Imagen: protocolo.org
Para terminar, un tip adicional de Manuela Bedoya, como diseñadora.
“ Si sientes que la camisa que deseas necesita un arreglo, las mismas marcas tienen el servicio de sastrería para las prendas “, consejo por Manuela Bedoya.