JOSÉ ARIMATEIA DANTAS, IMPULSÓ, EN 2006, UNA LEY EN BRASIL PARA DEFENDER EL PLACER SEXUAL DE LAS MUJERES. HOY, LA CELEBRACIÓN DE ESTE DÍA HA TRASPASADO LAS TIERRAS CARIOCAS.
Después de la acción instaurada por el entonces senador brasilero, la causa empezó a popularizarse en todo el mundo a través de las redes sociales. Hoy, en esta fecha, miles de mujeres dedican sus publicaciones a este movimiento, que busca acabar con el tabú acerca del placer femenino y que pretende que las mujeres puedan sentir y disfrutar del sexo en total libertad.
Hoy #DíadelOrgasmoFemenino venía a deciros que los orgasmos de las mujeres trans también cuentan como orgasmo femenino.
— trans punkgothchoni (@Reina_lobaIII) 8 de agosto de 2018
Acaso existe algo mas hermoso, que el rostro de placer de una mujer durante el orgasmo?#DiaMundialDelOrgasmo#FelizMiercoles #DiaInternacionalDelOrgasmo #FelizdiadelOrgasmoFemenino #DiaDelOrgasmoFemenino
— PattySd (@pattysd_) 8 de agosto de 2018
#DíadelOrgasmoFemenino | ¿Qué le pasa al cuerpo durante el orgasmo femenino? https://t.co/Kyxahnrx6o
— 20minutos.es (@20m) 8 de agosto de 2018
Algunos afirman que solo un 30% de las mujeres ha alcanzado un orgasmo en su vida, cifra en la que influyen índices como la inseguridad sobre su apariencia, creencias religiosas, experiencias previas no gratas y circunstancias médicas, entre otros aspectos.
Así que señores, a trabajar porque esa cifra suba ¡sustancialmente!
Te puede interesar: APPS PARA ESTIMULAR TU VIDA SEXUAL